Tabla de Contenidos
103.8 Basic file editing
Pertenece a LPI Topic 103: GNU and Unix Commands
- Weight: 3
- Description: Candidates should be able to edit text files using vi. This objective includes vi navigation, vi modes, inserting, editing, deleting, copying and finding text. It also includes awareness of other common editors and setting the default editor.
- Key Knowledge Areas:
- Navigate a document using vi.
- Understand and use vi modes.
- Insert, edit, delete, copy and find text in vi.
- Awareness of Emacs, nano and vim.
- Configure the standard editor.
- The following is a partial list of the used files, terms and utilities:
vi/,?h,j,k,li,o,ad,p,y,dd,yyZZ,:w!,:q!EDITOR
Editor Vi
vi es el editor de texto más famoso del mundo Linux. Se encuentra en todas (o casi todas) las distribuciones del tipo UNIX.
vi trabaja por modos: el modo comando y el modo de edición.
Si entramos en vi sin especificar un nombre de fichero, se nos abre un fichero en blanco y tendremos que especificar un nombre al guardar.
Si abrimos vi con un nombre de fichero, al guardar, automáticamente guarda sobre ese fichero.
vi fichero.txt
Para salir, escribimos :q y pulsamos Enter
Comandos:
- Yy (yank): Copia la línea actual del cursor
- nyy (yank): Copia “n” líneas desde la actual
- Dd: Cortamos una línea. Si hacemos Ndd, donde “n” es un número, borramos las n líneas siguientes.
- p: pega lo que hay en el buffer en la siguiente línea
- P: pega lo que hay en el buffer en la línea superior
- o: saltamos a la siguiente línea en modo edición
- O: saltamos a la línea anterior en modo edición
- i: modo insertar donde esta el cursor
- a: modo insertar después del cursor
- u: deshace la última acción
- x: borra el carácter donde está el cursor
- w: selecciona la palabra siguiente
- v: entra en modo visual
Para volver al modo comandos pulsamos Esc.
:set number: mostrar números de línea:set nonumber: ocultar números de línea:syntax on: activar el resaltado de sintaxis.:syntax off: desactivar el resaltado de sintaxis.:$: vamos a la última línea:1: vamos a la primera línea:w: guardar:w fichero: guardar en otro fichero:wq: guarda nuestros cambios y salimosZZ: es equivalente awq:q!: salir sin guardar:w!: forzar el guardado
Buscar dentro de un documento
/ patrón: buscamos un patrón hacia adelante? patrón: buscamos un patrón hacia atrásn: siguiente resultado de búsquedaN: anterior resultado de búsqueda
También, podemos hacer operaciones de búsqueda y sustitución, usando expresiones regulares, usando la sintaxis de sed:
:%s/192.168.1.1/192.168.1.56/g
Seleccionar editor por defecto
Muchos comandos llaman al editor por defecto para modificar ficheros de configuración. Esto viene definido por la variable de entorno EDITOR.
Para asegurarnos de que siempre usemos vi como editor:
export EDITOR=VI
