Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:certificaciones:lpic:lpic-2:211_email_services:211.3_managing_remote_e-mail_delivery

211.3 Managing Remote E-Mail Delivery

Pertenece a Topic 211: E-Mail Services

  • Weight: 2
  • Description: Candidates should be able to install and configure POP and IMAP daemons.
  • Key Knowledge Areas:
    • Dovecot IMAP and POP3 configuration and administration
    • Basic TLS configuration for Dovecot
    • Awareness of Courier
  • Terms and Utilities:
    • /etc/dovecot/
    • dovecot.conf
    • doveconf
    • doveadm

Para que un usuario pueda leer y trabajar cómodamente con su correo, tiene que usar un MUA (Mail User Agent o cliente de correo) que funciona con un protocolo de recepción de correo: POP o IMAP.

Postfix no es más que un MTA y no gestiona estos protocolos.

Hay que añadir un servicio MDA (Mail Delivery Agent) de recepción de correo para los usuarios.

No pueden estar instalados a la vez 2 MDAs

La función de un MDA será la de identificar el usuario, buscar los mensajes entrantes en este espacio de almacenamiento y proporcionárselos al cliente de correo.

POP

El protocolo POP3 funciona a través del puerto 110 (995, si es cifrado) y usa TCP como protocolo de transporte.

Descarga los mensajes desde un buzón de usuario (servidor) a un cliente de correo (local). Se borran del servidor.

Es un protocolo que está en desuso porque actualmente vemos el correo desde diferentes dispositivos y nos interesa tener siempre disponibles los correos hasta que decidamos borrarlos.

IMAP

El protocolo IMAP4 funciona a través del puerto 143 (993, si es cifrado) y usa TCP como protocolo de transporte.

Descarga las cabeceras de los correos desde el servidor y el cliente decide a continuación la acción que desea realizar con estos mensajes: consultarlos, borrarlos, moverlos, etc.

Servidores Courier-IMAP y Courier-POP

Pertenecen a una suite software llamada Courier Mail Server.

No es compatible con el formato mbox. Utiliza el formato maildir.

Los parámetros de configuración por defecto son adecuados para el modo de funcionamiento estándar.

Los fichero de configuración son:

  • /etc/courier/pop3d
  • /etc/courier/imapd

Directivas a conocer:

MAILDIRPATH = <directorio_maildir> # Ruta donde se almacenarán los correos
ADDRESS = <direccion_IP_interfaz> # Dirección IP a través de la que funcionará el protocolo

Servidor Dovecot

Desarrollado para proporcionar el máximo rendimiento y seguridad.

Soporta los formatos de buzón mbox y maildir.

En Debian está disponible a través del paquete dovecot-imapd (porque nos interesa el servicio IMAP)

El fichero de configuración se encuentra en /etc/dovecot/dovecot.conf.

En las nuevas versiones, la configuración se reparte por diferentes ficheros de configuración alojados en /etc/dovecot/conf.d

Podemos ver los parámetros reales configurados en el servidor con el comando:

dovecot -a

Directivas a conocer:

  • Autorización de autenticación sin cifrar: disable_plaintext_auth = no
  • Protocolos soportados: protocols = pop3 imap
  • Formato del Mailbox (mbox o maildir):
    • mail_location = mbox:~mail:INBOX=/var/mail/%u
    • mail_location = maildir:~/Maildir

Mecanismos de Autenticación:

# ANTES
auth default {
    mechanisms = plain login cram-md5
}
# AHORA (formato nuevo)
auth_mechanisms = plain login cram-md5

login usará el módulo de PAM login para hacer login.

informatica/certificaciones/lpic/lpic-2/211_email_services/211.3_managing_remote_e-mail_delivery.txt · Última modificación: por tempwin