Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:glosario

Tabla de Contenidos

Glosario Informática

Significado de palabras utilizadas en el mundo de la informática e Internet.

A

  • Adware: Software creado para generar publicidad o mostrar publicidad a los usuarios, ya sea de manera directa o indirecta. Tambien son pequeñas programaciones que transmiten datos de navegación a hosts remotos, con el fin de recopilar información sobre los usuarios.
  • Algoritmo: conjunto de reglas bien definidas para la resolución de un problema. Un programa de software es la transcripción, en lenguaje de programación, de un algoritmo.
  • Alpha: Es un estado en el que se encuentra un software todavía en programación y en su fase inicial, lo cual hace probable que muchas de sus funciones no no vayan adecuadamente.
  • Autoridad certificadora: (Certification Authority) compañía de confianza que genera certificados digitales.
  • Auditoría de seguridad: proceso que determina lo bien que una red está protegida contra amenazas externas.

B

  • Backup: copia de seguridad. Se hace para prevenir una posible pérdida de información.
  • Banner grabbing: extraer información de un servicio, normalmente el nombre del servicio y suy versión para luego poder usarlos como posibles vectores de ataque.
  • BIOS: Basic Input-Output System. Es una interfaz que reside en todos los equipos, que controla todos sus elementos básicos. Es el encargado de arrancar el Sistema Operativo y de cargar toda la memoria RAM. Se encuentra en la memoria ROM de la placa base y es practicamente imborrable.
  • Bit: abreviatura de binary digit (dígito binario). El bit es la unidad más pequeña de almacenamiento en un sistema binario dentro de un ordenador.
  • Byte: unidad de información utilizada por los ordenadores. Cada byte está compuesto por ocho bits.

C

  • CVE: Common Vulnerabilities and Exposures. Listado de vulnerabilidades de seguridad conocidas.

D

  • DAS: Direct-Attached Storage es un método de almacenamiento que consiste en conectar el dispositivo de almacenamiento directamente al ordenador o servidor (como los discos duros externos).
  • DHCP: Protocolo de asignación dinámica de direcciones IP.
  • Dirección IP: conjunto de números que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz en la red que utilice el protocolo IP.
  • Dirección MAC: conjunto de números que identifica de forma única una tarjeta o dispositivo de red.
  • DNS: Domain Name System, servicio de red que traduce nombres de dominio a direcciones IP.

E

  • Exploit: fragmento de código que explota alguna vulnerabilidad.

F

  • Fuerza bruta: tipo de ataque a un sistema que implica intentar repetidamente el acceso a una computadora a través de varios medios como nombres de usuario y contraseñas con la esperanza de que alguno de estos acabe permitiendo el paso.

I

  • Internet: red de redes a escala mundial de millones de ordenadores.

N

  • NAS: Network-Attached Storage es un almacenamiento al que se accede por red, donde este actúa de servidor y comparte el volumen (o volúmenes) y los datos a los equipos que lo solicitan a través de la red local o internet.

K

  • Kernel: núcleo o parte esencial de un sistema operativo. Provee los servicios básicos del resto del sistema.

O

  • OCR: Optical Character Recognition. El reconocimiento óptico de caracteres es un proceso que identifica caracteres dentro de una imagen.

P

  • Puerto de red: ranura que porta un equipo informático. Esta ranura tiene la capacidad de que se le introduzca un cable de red con el cual el dispositivo se conectará a la señal del router.
  • Payload: acción que aprovecha una vulnerabilidad. Suele acompañar al exploit.

S

  • Servicio de red: creación de una red de trabajo en un ordenador.

V

  • Vulnerabilidad: fallo de seguridad de un sistema que puede ser explotado. Si la vulnerabilidad no es conocida y documentada, se le conoce como vulnerabilidad de 0-day.
  • VPN: Virtual Private Network.

Recursos

informatica/glosario.txt · Última modificación: por tempwin