informatica:hardware:wyse_5010
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
| informatica:hardware:wyse_5010 [2025/05/21 09:45] – [Recursos] tempwin | informatica:hardware:wyse_5010 [2025/06/02 11:01] (actual) – [Características] tempwin | ||
|---|---|---|---|
| Línea 5: | Línea 5: | ||
| ===== Características ===== | ===== Características ===== | ||
| - | * Procesador: AMD G-T48E 1.4 GHz | + | Estas son las características del que he comprado: |
| - | * Gráfica integrada: | + | |
| - | | + | |
| - | * Almacenamiento: 8GB SSD (puede variar) | + | | Procesador |
| - | * Puertos | + | | GPU integrada |
| - | * 1 x DVI-I, | + | | Consumo (TDP) | 18 W | |
| - | * 1 x Display Port | + | | Memoria RAM |
| - | * 4 x USB 2.0 | + | | Almacenamiento |
| - | * Tarjeta | + | | Dimensiones |
| - | | + | | Puertos |
| - | * Dimensiones: | + | | | DisplayPort |
| - | * Consumo: 16 W | + | | |
| + | | | Ethernet | ||
| + | | Comunicaciones | ||
| + | | | WiFi AC y Bluetooth 4.0 ([[https:// | ||
| ===== Menú de arranque ===== | ===== Menú de arranque ===== | ||
| Línea 49: | Línea 52: | ||
| Admite hasta 8 GB de RAM (SODIMM DDR3L 8 GB 1600 MHz 1.5 V). Uno del grupo de Telegram de Homelabs tiene la PUSKILL 8gb 2rx8 pc3 1600mhz 1.5V. | Admite hasta 8 GB de RAM (SODIMM DDR3L 8 GB 1600 MHz 1.5 V). Uno del grupo de Telegram de Homelabs tiene la PUSKILL 8gb 2rx8 pc3 1600mhz 1.5V. | ||
| - | Se le podría meter un SSD de 2,5'' | + | Se le podría meter un SSD de 2,5", pero habría que utilizar un par de cables de unos 10 cm para conectarlos. También está la posibilidad de desmontar el SSD para quedarnos solo con la placa y que así ocupe lo mismo que el SSD original (ver vídeos de la sección de recursos). |
| + | |||
| + | ===== Problemas ===== | ||
| + | |||
| + | ==== Apagado en Linux ==== | ||
| + | |||
| + | Al apagar el sistema (probado en Debian 12 y Ubuntu server 24...), se queda en el siguiente mensaje: | ||
| + | |||
| + | < | ||
| + | 242.9591521 reboot: Power down | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Pero el equipo sigue físicamente encendido. | ||
| + | |||
| + | Un apaño es pasarle la opción '' | ||
| + | |||
| + | < | ||
| + | GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=" | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Guardamos el fichero y aplicamos los cambios: | ||
| + | |||
| + | <code bash> | ||
| + | update-grub | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Otra solución es actualizar la BIOS. El problema es que la BIOS necesaria ocupa más que el chip de la BIOS que está soldado a la placa, así que habría que retirarlo y poner uno de 4 MB y hacer el //flash// con la nueva BIOS. | ||
| + | |||
| + | * [[https:// | ||
| + | * [[https:// | ||
| + | |||
| + | ==== Encendido automático en Linux ==== | ||
| + | |||
| + | He intentado usar el programa [[..: | ||
| + | |||
| + | Una alternativa es activar en la BIOS la opción **AUTO Power-On** (en el menú // | ||
| + | |||
| + | ==== Wake On LAN ==== | ||
| + | Utilizando el programa '' | ||
| ===== Recursos ===== | ===== Recursos ===== | ||
| Línea 56: | Línea 97: | ||
| * [[https:// | * [[https:// | ||
| * [[https:// | * [[https:// | ||
| - | * https:// | + | * [[https:// |
informatica/hardware/wyse_5010.1747813533.txt.gz · Última modificación: por tempwin
