Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:sistemas_operativos:linux:systemrescue

¡Esta es una revisión vieja del documento!


SystemRescue

Distribución de Linux cuyo objetivo es reparar sistemas informáticos dañados o que no arrancan después de un bloqueo del sistema. Arranca desde un CD o dispositivo USB y puede ser usado sin necesidad de instalarlo.

Las notas que aparecen aquí se centran en la versión 10 de SystemRescue. Algunas cosas pueden aplicar a versiones anteriores, pero solo he verificado que funcionen en la 10.

Desde la versión 6 (principios de 2019), SystemRescue está basado en Arch Linux.

Casos de uso

Breve lista de motivos para usar SystemRescue:

  • Recuperación / instalación de GRUB
  • Particionado de discos
  • Copia de ficheros
  • Acceso remoto
  • Restaurar contraseña de usuarios locales de Windows
  • Obtener información del equipo (hardware) cuando no hay ningún sistema operativo instalado

Herramientas incluidas

Aquí se muestra un breve listado de algunas de las utilidades incluidas en SystemRescue.

También puedes consultar la lista detallada de los paquetes que incluye la última versión de SystemRescue.

Almacenamiento y particionado de discos

  • lsblk
  • blkid
  • parted: GNU Parted. Gestión de particiones y sistemas de ficheros.
  • GParted: versión gráfica del GNU Parted.
  • ddrescue
  • fsarchiver
  • partclone
  • fdisk
  • gdisk
  • cfdisk
  • sfdisk
  • growpart
  • lvm
  • qemu-img
  • qemu-nbd

Utilidades de red

  • Network-Manager
  • nmcli
  • ifconfig
  • ip
  • route
  • dhclient
  • tcpdump
  • netcat
  • udpcast
  • OpenVPN
  • WireGuard
  • openconnect

Sistema de ficheros

  • e2dfsprogs
  • xfsprogs
  • btrfs-progs
  • ntfs-3g
  • dosfstools

Internet

  • Firefox
  • elinks
  • curl
  • wget
  • lftp

Gestión remota

  • ssh
  • sftp
  • sshd
  • Remmina
  • rdesktop
  • screen
  • minicom
  • picocom

Seguridad

  • gpg
  • KeepassXC
  • cryptsetup
  • chntpw

Recuperación de datos

  • testdisk
  • photorec
  • whdd

Borrado seguro

  • wipe
  • nwipe
  • shred

Gestor de ficheros

  • mc (Midnight Commander)
  • Thunar

Hardware

  • lspci
  • lsusb
  • lscpu
  • hwinfo
  • inxi
  • Memtest86+
  • memtester
  • stress
  • stress-ng
  • stressapptest

Gestor de aranque y UEFI

  • Grub
  • efibootmgr

Editores de texto

  • featherpad
  • geany
  • vim
  • nano
  • joe
  • ghex
  • hexedit

Archivado y transferencia de ficheros

  • tar
  • gzip
  • xz
  • zstd
  • lz4
  • bzip2
  • zip
  • unzip
  • p7zip
  • 7z
  • rsync
  • grsync
  • rclone

Utilidades de CD/DVD

  • growisofs
  • cdrecord
  • mkisofs
  • udftools

Lenguajes de scripting

  • Perl
  • Python
  • Ruby

Instalando en un pendrive USB

Linux

Desde un sistema Linux, lo más sencillo para grabar la imagen ISO de SystemRescue sería usar dd

dd if=/ruta/systemrescue-x.y.z.iso of=/dev/sdx status=progress 
  • /dev/sdx es la identificación del pendrive USB donde queremos grabar la image
  • status=progress permite mostrar por pantalla el progreso de la operación de copia.

Arrancando desde SystemRescue

Para arrancar desde CD/DVD o dispositivo USB, el firmware del PC (BIOS o UEFI) tiene que estar configurado para arrancar desde el dispositivo adecuado. Al encender el equipo, intentará arrancar desde el dispositivo que hayamos dicho. También es posible en algunos sistemas pulsar una tecla que lance un menú de arranque donde podamos decidir de qué dispositivo arrancar.

Podemos añadir opciones de arranque como establecer la disposición de teclado. Para incluir opciones, en el GRUB pulsamos e. Por ejemplo, para la distribución española:

setkmap=es

Pulsamos F10 para arrancar con esa opción aplicada.

Podemos añadir varias opciones separándolas por espacios:

setkmap=es dostartx

dostartx arranca el entorno gráfico XFCE.

Recursos

informatica/sistemas_operativos/linux/systemrescue.1680776557.txt.gz · Última modificación: por tempwin