¡Esta es una revisión vieja del documento!
Tabla de Contenidos
PairDrop
PairDrop es una aplicación web de código abierto diseñada para compartir archivos de forma rápida y segura entre dispositivos cercanos, aprovechando conexiones peer-to-peer (P2P) mediante WebRTC. Basado en Snapdrop.
Características
- Open Source: Su código está disponible en GitHub para revisión o autohosting.
- Sin instalación: Funciona directamente en el navegador (Chrome, Firefox, Safari, etc.).
- Sin registro: No requiere cuentas ni datos personales.
- Privacidad: Los archivos no pasan por servidores externos; se transfieren directamente entre dispositivos.
- Multiplataforma: Compatible con móviles, tablets, ordenadores y hasta Smart TVs.
- Cifrado E2E (End-to-end): La conexión P2P usa cifrado para proteger los datos.
Casos de uso
- Transferencia móvil ↔ PC: Enviar fotos, videos o documentos sin cables ni apps.
- Reuniones de trabajo: Compartir presentaciones o informáticos en una sala sin depender de internet externo.
- Entornos sin conexión a internet: Usando una red local (WiFi o LAN) para compartir en escuelas, oficinas o eventos.
- Evitar límites de plataformas: Archivos pesados (ej. videos 4K) que superan los límites de email o mensajería.
- Seguridad temporal: Ideal para datos sensibles, ya que los archivos no quedan almacenados en la nube.
Uso
- Abrir la web: Ambos dispositivos acceden a https://pairdrop.net o a la instancia que esté montada.
- Conectar dispositivos:
- Un usuario genera un código QR o un enlace de invitación.
- El otro escanea el QR o abre el enlace.
- Enviar archivos:
- Arrastra archivos a la ventana del navegador o haz clic para seleccionarlos.
- Los archivos se envían directamente al dispositivo receptor.
- Recibir: Los archivos aparecen en tiempo real y pueden descargarse o previsualizarse.
Instalación
Docker
Ejemplo de fichero Docker Compose:
--- services: pairdrop: image: lscr.io/linuxserver/pairdrop container_name: pairdrop restart: unless-stopped environment: - PUID=1000 - PGID=100 - DEBUG_MODE=true - TZ=Europe/Madrid volumes: - ./data:/data/ ports: - 3000:3000
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Funciona sin internet?
Sí, siempre que los dispositivos estén en la misma red local (WiFi o LAN). Si no hay internet, puedes crear una red ad-hoc (ej: hotspot desde un móvil) para conectar los dispositivos.
Qué navegadores son compatibles?
Funciona en Chrome, Firefox, Edge y Safari. En iOS, se recomienda usar Safari para mejor rendimiento.
¿Es seguro?
Los archivos se transfieren con cifrado WebRTC (E2E), y no se almacenan en servidores. Sin embargo, si usas la versión pública (pairdrop.net), el código se carga desde su servidor.
¿Hay límite de tamaño para los archivos?
No hay límite teórico, pero depende de la memoria RAM del dispositivo. Para archivos muy grandes (>2GB), se recomienda dividirlos.
¿Puedo usarlo entre dispositivos de distintas marcas?
Sí. PairDrop funciona entre Android, iOS, Windows, Linux y macOS, e incluso en Smart TVs con navegador.
¿Se guardan los archivos después de enviarlos?
No. Los archivos se eliminan automáticamente al cerrar la pestaña o reiniciar el navegador.
¿Es compatible con AirDrop de Apple?
No, es una alternativa multiplataforma. AirDrop solo funciona entre dispositivos Apple.
¿Por qué no se conectan mis dispositivos?
Verifica que:
- Ambos estén en la misma red.
- No haya firewalls bloqueando WebRTC (ej: redes corporativas).
- Usen HTTPS (http puede fallar).
¿Alternativas a PairDrop?
SnapDrop (similar), LocalSend (app nativa), o Sharedrop.

