Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


informatica:software:aplicaciones_web:filestash

Filestash

Aplicación web que se utiliza como gestor de archivos de múltiples servicios (FTP, SFTP, Dropbox, Google Drive…)

Características

  • Open Source
  • Bajo consumo de recursos
  • Búsqueda potente
  • Transcodificación de vídeo
  • Transcodificación de imágenes
  • Reproductor de audio
  • Montaje como dispositivo de red
  • Optimización de imágenes
  • Veloz
  • Seguro
  • Acceso rápido
  • Panel de administración
  • Atajos de teclado
  • Plugins para bases de datos
  • Soporte de múltiples backends:
    • FTP
    • FTPS
    • SFTP
    • WebDAV
    • Git
    • S3
    • LDAP
    • Mysql
    • CardDAV
    • CalDAV
    • Backblaze B2
    • Minio
    • Dropbox
    • Google Drive

Instalación

Docker

Ejemplo de fichero docker-compose.yml para utilizar con Docker Compose:

---
version: '2'
services:
  app:
    container_name: filestash
    image: machines/filestash
    environment:
    - APPLICATION_URL=
      #    - GDRIVE_CLIENT_ID=<gdrive_client>
      #    - GDRIVE_CLIENT_SECRET=<gdrive_secret>
      #    - DROPBOX_CLIENT_ID=<dropbox_key>
      #    - ONLYOFFICE_URL=http://onlyoffice
    ports:
    - "8334:8334"
 
      #  onlyoffice:
      #    container_name: filestash_oods
      #    image: onlyoffice/documentserver
    restart: always

En la primera ejecución, se nos permitirá crear una cuenta de administración para poder configurar ajustes de la aplicación.

Configuración

En la consola de administración, en la sección Backend podemos habilitar el tipo de conexión que usará Filestash para acceder a archivos. Por ejemplo, si vamos a usar nuestra instalación de Filestash para acceder a un servidor mediante SSH, marcaremos SFTP. De esa manera, al acudir a la URL principal de nuestra instalación de Filestash, nos aparecerá un formulario para rellenar los campos necesarios para acceder a un servidor usando SFTP.

Autorización

Si queremos hacer más rápido el acceso a cierto recurso podemos guardar unos parámetros por defecto en Authentication Middleware. Por ejemplo, eligiendo Passthrough, elegiremos la conexión y luego personalizaremos el tipo de autenticación username_and_password y en la configuración, en el campo de username pondremos {{ .user }} y en el de password {{ .password }}, también rellenaremos el servidor, puerto y ruta si queremos. De esta manera, al entrar en Filestash y seleccionar este tipo de acceso, nos preguntará usuario y contraseña y no tendremos que definir más parámetros porque tomará los que le hayamos establecido.

Completar esta explicación con capturas de pantalla

informatica/software/aplicaciones_web/filestash.txt · Última modificación: por tempwin