life:alimentacion
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Próxima revisión | Revisión previa | ||
| life:alimentacion [2020/10/21 19:08] – creado tempwin | life:alimentacion [2020/10/23 14:24] (actual) – [Hambre emocional] tempwin | ||
|---|---|---|---|
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| ====== Alimentación ====== | ====== Alimentación ====== | ||
| + | |||
| + | ===== Alimentación saludable ===== | ||
| + | |||
| + | La OMS recomienda 5 raciones de verduras y frutas al día. Por ración se entiende el tamaño de un puño. | ||
| + | |||
| + | |||
| + | ==== Cenas ==== | ||
| + | |||
| + | * Cenar 2 horas antes de ir a dormir. | ||
| + | * Cenas frugales, pero suficientes. | ||
| + | * Evitar picantes, grasas | ||
| + | * Que tengan hidratos de carbono. | ||
| + | |||
| + | Ejemplos: | ||
| + | |||
| + | * Verdura (cocinada), tubérculos o legumbres. | ||
| + | * Cereales integrales (de grano entero) | ||
| + | * Proteína: carne, pescado o huevo | ||
| + | * Grasa saludable: aguacate, frutos secos, AOVE | ||
| + | ===== Hambre emocional ===== | ||
| + | |||
| + | Seguro que te ha pasado más de una vez: estás pasando por un momento difícil, vas a la cocina y arrasas con lo primero que encuentras. ¿Sabías que eso se llama " | ||
| Aunque nosotros seamos capaces de desarrollar nuestro intelecto, de aprender muchas cosas, no nos han enseñado a gestionar emocionalmente los conflictos de la vida. Esto hace que nosotros, de forma innata, busquemos una solución a los conflictos emocionales a través de las herramientas que conocemos, como pueden ser los alimentos. Si nosotros asociamos algún alimento/ | Aunque nosotros seamos capaces de desarrollar nuestro intelecto, de aprender muchas cosas, no nos han enseñado a gestionar emocionalmente los conflictos de la vida. Esto hace que nosotros, de forma innata, busquemos una solución a los conflictos emocionales a través de las herramientas que conocemos, como pueden ser los alimentos. Si nosotros asociamos algún alimento/ | ||
| + | |||
| + | Si el hambre no puede esperar, seguramente sea hambre emocional. Si cuando tenemos hambre, podemos esperarnos a la hora de comer, será hambre real. | ||
| + | |||
| + | Ser consciente de qué estaba pasando en el momento en que aparece el hambre. Identificar qué provoca el estrés. Identificar el alimento que apetece. | ||
| + | |||
| + | Si al estar comiendo no se siente saciedad, es un hambre emocional. | ||
| + | |||
| + | Consejos para luchar contra el hambre emocional: | ||
| + | |||
| + | * Identificar si ha ocurrido algo en el entorno para provocar la respuesta emocional. | ||
| + | * ¿Para qué estás comiendo? | ||
| + | |||
| + | Soluciones o trucos: | ||
| + | |||
| + | * //Mindful eating//: poner conciencia en el acto de comer. Evitar estímulos durante la comida. | ||
| + | * Poner atención en lo que hacemos durante la comida. Cómo cortamos los alimentos, cómo los masticamos... Esta consciencia favorece la digestión. | ||
| + | * Al tener el plato delante de la mesa, nos preguntamos: | ||
| + | |||
| + | ===== Dieta mediterránea ===== | ||
| + | |||
| + | Tiene tanta trascendencia que la UNESCO la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. | ||
life/alimentacion.1603300122.txt.gz · Última modificación: por tempwin
