Tabla de Contenidos
Desarrollo personal
Del inglés, soft skills, las habilidades blandas son un cúmulo de rasgos productivos de la personalidad que caracterizan las relaciones de una persona en un medio. Estas habilidades pueden incluir autoestima, comunicación, elocuencia, hábitos personales, empatía, gestión del tiempo, trabajo en equipo y liderazgo.
Top:
- Hablar en público.
- Ser honesto con uno mismo.
- Tener confianza
- Escuchar
- Gestionar el tiempo
- Dejar de quejarse
- Vivir el presente
- Ser consistente/constante.
- Dormir suficiente
- Tener empatía.
Vivir el presente
Si vives en el pasado, te deprimirás porque recordarás cosas que te han ocurrido, pero no volverán a ocurrir. Si solo piensas en el futuro, te entrará ansiedad porque estás anticipándote a lo que viene o deseando cosas que aún no han sucedido.
Tenemos el control de lo que pensamos en todo momento y eso cambia cómo nos sentimos.
En el momento en que nos damos cuenta de que estamos en el pasado, en el futuro, preocupándonos, debemos reconcentrarnos en el momento presente.
Dormir suficiente
Dormir el tiempo suficiente implica decir no a cosas que queremos hacer (jugar, ver películas, salir de fiesta…)
Desarrollo de una mejor versión de uno mismo
Hay muchas maneras de desarrollar la mejor versión de ti. Aquí hay algunas sugerencias:
- Conoce tus valores. ¿Qué es importante para ti? ¿Qué quieres lograr en la vida? Una vez que conozcas tus valores, puedes empezar a vivir tu vida de una manera que sea congruente con ellos.
- Establece metas. Una vez que sepas lo que quieres lograr, puedes empezar a establecer metas para alcanzar tus objetivos. Asegúrate de que tus metas sean específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos.
- Crea hábitos saludables. Los hábitos saludables pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos y mejorar tu calidad de vida. Algunos hábitos saludables incluyen comer sano, dormir lo suficiente, hacer ejercicio regularmente y practicar la gestión del estrés.
- Rodéate de personas positivas. Las personas que te rodean tienen un gran impacto en tu vida. Rodéate de personas que te apoyen, te inspiren y te hagan sentir bien contigo mismo.
- Sé amable con los demás. La amabilidad es una de las mejores maneras de mejorar tu vida y la vida de los demás. Cuando eres amable con los demás, liberas dopamina, una hormona que te hace sentir bien.
- Sé agradecido. La gratitud es una gran manera de enfocarte en las cosas buenas de tu vida. Cuando eres agradecido, te sientes más feliz y satisfecho.
- Perdona. El perdón es una de las cosas más difíciles de hacer, pero también es una de las más gratificantes. Cuando perdonas a alguien, liberas la carga emocional que te está pesando.
- Vive en el presente. El pasado ya pasó y el futuro es incierto. La única cosa que es real es el presente. Concéntrate en el presente y disfruta de los pequeños momentos de la vida.
- Sé honesto contigo mismo. La honestidad es clave para el crecimiento personal. Sé honesto contigo mismo sobre tus fortalezas, debilidades, deseos y miedos. Una vez que conozcas la verdad sobre ti mismo, puedes empezar a trabajar para mejorar.
- Sé paciente. Desarrollar la mejor versión de ti lleva tiempo. No te desanimes si no ves resultados de inmediato. Sigue trabajando en ti mismo y eventualmente alcanzarás tus objetivos.
- No tengas miedo de pedir ayuda. Hay muchas personas que pueden ayudarte a desarrollar la mejor versión de ti. No tengas miedo de pedir ayuda a tus amigos, familiares, mentores o terapeutas.
- Disfruta del proceso. Desarrollar la mejor versión de ti es un viaje, no un destino. Disfruta del proceso de aprendizaje y crecimiento.
Desarrollar la mejor versión de ti es un viaje, no un destino. No hay una sola respuesta para todos. Lo más importante es encontrar lo que funciona para ti y seguir adelante.
Propósitos vitales
El propósito de la vida es una pregunta que ha sido ponderada por filósofos y teólogos durante siglos. No hay una respuesta fácil, ya que el propósito de cada persona puede ser diferente. Sin embargo, algunos posibles propósitos de la vida incluyen:
- Encontrar la felicidad. La felicidad es un objetivo de la vida que muchas personas persiguen. Puede ser encontrada de muchas maneras diferentes, como pasar tiempo con los seres queridos, hacer cosas que te apasionan, o ayudar a los demás.
- Dejar un legado. Algunas personas tienen como objetivo dejar un legado en el mundo, ya sea a través de su trabajo, sus acciones o sus palabras. Quieren marcar la diferencia y ser recordados por algo bueno.
- Aprender y crecer. La vida es una experiencia de aprendizaje y crecimiento. A medida que envejecemos, aprendemos cosas nuevas sobre nosotros mismos, sobre el mundo que nos rodea y sobre cómo vivir nuestras vidas de la mejor manera posible.
- Conectar con los demás. Los seres humanos son criaturas sociales que necesitan conectarse con los demás. Podemos encontrar sentido y propósito en nuestras relaciones con nuestros seres queridos, amigos, familiares y comunidad.
- Ayudar a los demás. Ayudar a los demás es una de las cosas más gratificantes que podemos hacer en la vida. Puede hacer del mundo un lugar mejor y también puede mejorar nuestras propias vidas.
En última instancia, el propósito de la vida es lo que cada individuo decide que es. No hay una respuesta correcta o incorrecta, y lo que importa es que encuentres algo que te dé sentido y propósito.
Recursos
- Desarrollo personal (Wikipedia)
