Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


life:idiomas:japones

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Japonés

Notas sobre el idioma japonés. Idioma oficial de Japón.

Alfabetos

El idioma japonés emplea silabarios que son conjuntos de caracteres o símbolos que representan sílabas que a su vez forman palabras y también sinogramas (ideogramas).

El idioma japonés emplea varios tipos de alfabetos:

  • Kanji: ideogramas (de origen chino). Se relaciona a personas cultas y maduras. Es más difícil de memorizar.
  • Hiragana: alfabeto fonético compuesto por 40 sílabas, 5 vocales y una consonante.
  • Katakana: alfabeto fonético

Las palabras que provienen de otros idiomas, se escriben con el katakana. Además, emplean el alfabeto latino (romaji, en japonés) para escribir acrónimos.

Hiragana

Silabario compuesto por 40 sílabas, 5 vocales y una consonante. Principalmente se usa para palabras nativas.

Es el primer sistema de escritura que aprenden los niños en Japón durante el pre-escolar, y por lo tanto también la primera forma de escritura que aprenden los estudiantes de japonés. Este silabario fue inventado por las mujeres del antiguo Japón, y es por eso que sus caracteres tienen trazos más estilizados, generalmente circulares o curvos.

Por ejemplo, las vocales:

  • A: あ
  • I: い
  • U: う
  • E: え
  • O: お

Katakana

Silabario compuesto por 40 sílabas, 5 vocales y una consonante.

Este silabario se usa principalmente para escribir palabras de origen extranjero, resaltar expresiones y escribir onomatopeyas. Si te gustan los videojuegos o el manga, quizás hayas visto este tipo de letras alguna vez.

El silabario katakana fue creado por monjes del antiguo Japón, que lo usaban para hacer sus apuntes de forma agilizada. Como podrás ver en la imagen, este sistema de escritura se distingue por tener trazos principalmente rectangulares y no tan estilizados como en el caso del hiragana.

Kanji

Los kanjis son ideogramas (originarios de China) que se usan para expresar conceptos e ideas. Son esas letras más complejas, que tienen muchos trazos y parecen dibujos. Existen miles de kanjis, pero en el idioma japonés solo se usan unos 2000 ideogramas para uso cotidiano. Los niños en Japón comienzan a aprenderlos desde la escuela primaria hasta los últimos años de la secundaria.

La mayoría de palabras que se escriben en hiragana pueden escribirse con kanjis.

Japón en kanki es: 日本

  • 日: ni (sol o día)
  • 本: hon (origen o base)

Palabras curiosas

Recursos

life/idiomas/japones.1711543410.txt.gz · Última modificación: por tempwin