Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


life:salud:alergias

Alergias

Alergia a los ácaros

Cuando se habla de alergia al polvo, en realidad lo que ocurre es que existe alergia a los ácaros. Los ácaros son unos arácnidos diminutos que se alimentan de las sustancias que hay en el polvo de la casa. Desprenden unas partículas muy pequeñas que están en el aire y que causan los síntomas en las personas que tienen alergia.

Las medidas más eficaces para evitar esta alergia:

  • Eliminar del dormitorio alfombras y todos los objetos que acumulen polvo.
  • Utilizar fundas antiácaros en el colchón y la almohada.
  • El colchón y la almohada deben aspirarse durante 10 minutos una vez al mes y exponerlos al sol durante 30 minutos 2 o 3 veces al año.
  • Lavar con agua caliente (a más de 50 ºC) las sábanas y las mantas, al menos una vez a la semana.
  • Realizar una limpieza periódica de sofás, moquetas y otras zonas de la casa.
  • Revisar periódicamente el domicilio y reparar los problemas de humedad que se detecten.
  • Reducir la humedad relativa en toda la casa al menos en el dormitorio, por debajo del 50 % (el uso regular de un deshumidificador consigue reducir la población de ácaros de manera significativa).

Más información.

life/salud/alergias.txt · Última modificación: por tempwin