Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


trabajo:inspeccion_trabajo

Inspección de trabajo

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) es un organismo público en España encargado de vigilar el cumplimiento de las normas laborales, de seguridad social y de prevención de riesgos laborales. Su objetivo principal es garantizar los derechos de los trabajadores y asegurar que empresas y empleadores cumplen con sus obligaciones legales.

Comunicar irregularidades laborales

Podéis trasladar de forma anónima a la Inspección de trabajo las irregularidades, ilegalidades, incumplimentos, abusos,… de tipo laboral que conozcáis, os afecte a vosotros o a otros: https://expinterweb.mitramiss.gob.es/buzonfraude/

No es lo mismo que una denuncia, como bien indica el propio ministerio y la inspección, pero HACE efecto iniciándose actuaciones por parte de Inspección de Trabajo. Os animamos a que utilicéis esta vía sin miedo todo lo que consideréis y preciséis.

También podéis hacer una denuncia formal, identificándoos. Lo cual os da derecho a recibir información de las actuaciones y más detalles.

https://www.mites.gob.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/COMO_DENUNCIAR_ITSS.html

“El Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Organismo Estatal de la Inspección de Trabajo y S.S. ha puesto a disposición de todos los ciudadanos el “BUZÓN DE LA ITSS”, donde podrán COMUNICAR (que no denuncia-formal) determinadas irregularidades laborales que conozcan.

En este caso el comunicante NO TENDRÁ QUE APORTAR NINGÚN DATO PERSONAL y el buzón solo recogerá información sobre las presuntas irregularidades de las que se tenga conocimiento.” https://www.mites.gob.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/COMO_DENUNCIAR_ITSS.html “El Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2019-2020 - (BOE 28-7-2018) incluye como una de sus medidas operativas, la creación del BUZÓN DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, cuya finalidad es reorientar el anterior Buzón de Lucha contra el Fraude Laboral, puesto en marcha en agosto de 2013, de manera que ahora se reflejen en él todos los comportamientos que implican precarización laboral en el empleo.

Sin dejar lugar a dudas sobre el deber de sigilo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Socia en cuanto al origen de la actuación inspectora, con la puesta en marcha de este nuevo Buzón, se pretende hacer frente a las situaciones injustas sufridas por trabajadores y trabajadoras, ofreciendo la posibilidad de comunicar, desde el anonimato, las situaciones de abuso laboral a las que puedan estar sometidos. La Inspección de Trabajo y S.S. en el ejercicio de sus funciones, planifica sus actuaciones con el objet ivo de conseguir el cumplimiento de la normativa laboral y evitar en lo posible las irregularidades.

No obstante para una mejor identificación de las mismas, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Organismo Estatal de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, pone a disposición de todos los ciudadanos el “BUZÓN LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL” donde todo aquel conocedor de algún incumplimiento de la normativa ya sea laboral, incluidos supuestos de discriminación, de Seguridad Social o de Prevención de Riesgos Laborales, puede ponerlo en conocimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), cumplimentando este…

FORMULARIO (hacer clic sobre este enlace o sobre la imagen que se acompaña) https://expinterweb.mitramiss.gob.es/buzonfraude/

Es IMPORTANTE destacar que con la comunicación de estos datos a la ITSS a través de este buzón, el objetivo es facilitar la organización y ejecución de las funciones que la ITSS tiene encomendadas.

El comunicante no tendrá que aportar ningún dato personal y el buzón solo recogerá información sobre las presuntas irregularidades de las que se tenga conocimiento. Se ruega que los datos sean lo más detallados posible, con el objetivo de que si se considera oportuno, puedan planificarse las actuaciones de la manera más adecuada.”

trabajo/inspeccion_trabajo.txt · Última modificación: por tempwin