Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


life:politica:ley_electoral

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
life:politica:ley_electoral [2023/08/16 16:06] tempwinlife:politica:ley_electoral [2023/08/16 17:02] (actual) – [Ejemplo práctico] tempwin
Línea 3: Línea 3:
 La ley actual es la [[https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-11672|Ley Orgánica del Régimen Electoral General]] (LOREG), que fue aprobada en 1985 y modificada en varias ocasiones La ley actual es la [[https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-11672|Ley Orgánica del Régimen Electoral General]] (LOREG), que fue aprobada en 1985 y modificada en varias ocasiones
  
-El sistema electoral español divide el Estado en 52 circunscripciones. A cada una de estas zonas electorales les otorga como mínimo dos diputados, excepto a Ceuta y Melilla, que se quedan con uno +El sistema electoral español divide el Estado en 52 circunscripciones (50 provincias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla). A cada una de estas zonas electorales les otorga como mínimo diputados, excepto a Ceuta y Melilla, que se quedan con 1.
- +
-A partir de ahí, sumarían un representante por cada 100.000 habitantes.+
  
 La LOREG establece: La LOREG establece:
Línea 18: Línea 16:
  
 La LOREG es una ley compleja que ha sido objeto de numerosas críticas. Algunas de las críticas más comunes son que la ley favorece a los partidos grandes, que es difícil que los partidos nuevos accedan al Congreso de los Diputados y que la ley no garantiza la representación proporcional. La LOREG es una ley compleja que ha sido objeto de numerosas críticas. Algunas de las críticas más comunes son que la ley favorece a los partidos grandes, que es difícil que los partidos nuevos accedan al Congreso de los Diputados y que la ley no garantiza la representación proporcional.
 +
 +Hay un mínimo de votos que un partido político necesita obtener para obtener un escaño: 3% del total de votos emitidos.
 +
 +===== Sistema D'Hondt =====
 +
 +La ley electoral de España utiliza el sistema D'Hondt para asignar escaños en el Congreso de los Diputados (350 en total). La fórmula D'Hondt es un método para asignar escaños en un sistema electoral proporcional. La fórmula funciona de la siguiente manera:
 +
 +  * Se calcula el número de escaños que debe obtener cada partido político en función del número de votos que ha obtenido.
 +  * Los escaños se asignan a los partidos políticos en orden decreciente de votos.
 +  * El número de votos que obtiene cada partido político se divide por el número de escaños que ya ha obtenido.
 +  * El partido político con el mayor cociente obtiene el siguiente escaño.
 +  * Los pasos 3 y 4 se repiten hasta que todos los escaños se hayan asignado.
 +
 +La fórmula D'Hondt es un método simple y eficaz para asignar escaños en un sistema electoral proporcional. La fórmula garantiza que los partidos políticos que obtienen más votos también obtengan más escaños, pero también garantiza que los partidos políticos que obtienen menos votos también obtengan escaños, aunque el número de escaños que obtengan sea menor.
 +
 +La fórmula D'Hondt ha sido utilizada por España desde 1977. La fórmula ha sido criticada por favorecer a los partidos grandes, pero también ha sido elogiada por ser un método justo y equitativo para asignar escaños.
 +
 +<WRAP center round info 60%>
 +Este sistema lo ideó el jurista belga Victor d'Hondt —al que debe su nombre— en 1878, y también lo usan países como Portugal, Austria, Bélgica, Argentina y Colombia, entre otros.
 +</WRAP>
 +
 +
 +==== Ejemplo práctico ====
 +
 +<WRAP center round todo 60%>
 +Poner un ejemplo de uso del sistema d'Hondt. La propia ley electoral [[https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-11672&p=20230609&tn=1#acientosesentaytres|incluye un ejemplo]]
 +</WRAP>
 +
 +===== Recursos =====
 +
 +  * [[https://www.elmundo.es/espana/2019/11/05/5dc19a0cfc6c83080b8b4573.html|¿Qué es la ley D'Hondt?]]: con vídeo explicativo sobre el reparto de escaños.
life/politica/ley_electoral.1692194763.txt.gz · Última modificación: por tempwin