informatica:software:aplicaciones_web:wallabag
Tabla de Contenidos
Wallabag
Aplicación web para guardar artículos web para leerlos más tarde (similar Pocket)
- Repositorio oficial (GitHub)
Características
- Lectura cómoda: Wallabag extrae solo el contenido del artículo y lo presenta en una vista cómoda. Es responsive, así que se adapta al tamaño de la pantalla que usemos para visualizarlo.
- Aplicaciones para móviles (Android, iOS), Windows y extensiones para navegador web.
- Importación desde servicios como Pocket©, Readability©, Instapaper©, Pinboard©, Firefox or Chrome
- Posibilidad de etiquetar los artículos salvados para categorizarlos y facilitar su búsqueda.
- Sistema de anotaciones: si encuentras algo interesante en un artículo, se puede resaltar y añadir notas.
- Toda la información te pertenece: se pueden descargar los artículos en PDF, ePUB, .mobi, JSON, CSV, txt o HTML.
Instalación
Docker
La instalación más sencilla es utilizando Docker y SQLite como base de datos. Ejemplo de docker-compose.yml:
version: "3" services: app: image: wallabag/wallabag container_name: wallabag environment: - SYMFONY__ENV__DOMAIN_NAME=http://localhost - SYMFONY__ENV__SERVER_NAME="Mi wallabag" volumes: - ./data:/var/www/wallabag/data - ./images:/var/www/wallabag/web/assets/images
En el ejemplo anterior, se utiliza la opción de almacenamiento con SQLite y se emplean los directorios locales data e images para la persistencia de los datos del contenedor.
Por defecto, el usuario y contraseña de la imagen oficial:
- Usuario:
wallabag - Contraseña:
wallabag
Manual
Creación usuarios
Si se ha hecho la instalación vía Docker, a través de la cuenta por defecto se pueden crear otras desde User Management
informatica/software/aplicaciones_web/wallabag.txt · Última modificación: por tempwin

